La suerte pertenece a los que tienen coraje.

domingo, 22 de diciembre de 2024

La Merecida Pérdida de Credibilidad de los Medios de Comunicación


El gobierno globalista, en su última reunión en Davos y con su cinismo habitual, declaró que la «desinformación» era una las mayores amenazas a la que se enfrentaba el mundo (1). Naturalmente, dicha amenaza parece no ser tan grave cuando los medios de comunicación están sólidamente en manos globalistas, puesto que para ellos «desinformación» es un eufemismo para designar toda aquella información que contradiga sus intereses.

Unas redes sociales libres ponen de manifiesto el enorme nivel de mentira que impregna la inmensa mayoría de la información publicada. Antes, los medios podían tergiversar o silenciar la realidad. Ahora, un solo ciudadano con un móvil puede informar al mundo de lo que ocurre. Esta desintermediación supone un cambio formidable. Por tanto, la mentira es el primer factor que explica la pérdida de credibilidad de los medios.

Resulta cada vez más obvio ―particularmente en España―, el bajo nivel de formación de los periodistas, que adolecen de un gran déficit cultural, de una ignorancia extrema sobre la mayoría de temas que tocan y de un sorprendente analfabetismo numeral: como dirían ellos, 12 de cada 10 no saben interpretar un dato o un porcentaje.

Leer más...

domingo, 15 de diciembre de 2024

Manipulaciones del Clima - Conferencia del Dr. Philipp Zeller, físico de la Universidad Politécnica Europea (ETH)


Geoingeniería, estelas químicas, HAARP; ¿hasta qué punto debemos tomarnos en serio este tema? Philipp Zeller, Dr. sc. nat., Dipl. Physiker ETH, también se hizo esta pregunta. Este piloto aficionado lleva casi tres décadas estudiando lo que ocurre en el cielo. Trabajó varios años en el sector de las patentes, donde descubrió información explosiva que ahora saca a la luz.

¿Qué saben ustedes sobre la manipulación meteorológica? ¿Este tema también es controvertido en su entorno y a menudo se tacha de teoría conspirativa? La siguiente presentación de un doctor en ciencias naturales en el WEFF de verano de 2022 en Davos es muy ilustrativa al respecto.

Philipp Zeller estudió Física en la ETH (Escuela Politécnica Federal) de Zúrich y es doctor en Ciencias Naturales. Como piloto recreativo, Zeller lleva más de tres décadas estrechamente vinculado a la meteorología.

A medida que pasaba el tiempo, notaba cada vez más anomalías en el cielo. Comenzó a realizar sus propias investigaciones. En particular, sobre los temas SRM (Gestión de la Radiación Solar), SAI (Inyección de Aerosoles Estratosféricos) y HAARP (Proyecto de Investigación Auroral Activa de Alta Frecuencia).

Leer más...

viernes, 6 de diciembre de 2024

El Miedo Vuelve Estúpida a la Gente

El mundo se enfrenta a una epidemia de proporciones históricas. Se trata de una crisis deliberadamente diseñada para sembrar discordia y mantener el control sobre la población.

El contagio no es un patógeno biológico, sino una mezcla de frenesí mediático, manipulación política y decadencia social. Las comunidades se están convirtiendo en campos de batalla porque eso es exactamente lo que quieren quienes están en el poder: un mundo dividido en el que estemos demasiado ocupados peleándonos entre nosotros como para darnos cuenta de los verdaderos culpables.

Ahora bien, ¿esas personas, que suelen tener modales apacibles, se están convirtiendo en fanáticos beligerantes, mientras que los amantes de la paz están acumulando armas, preparándose no para amenazas externas, sino para conflictos internos? Es una descentralización por diseño. Los que están en el poder han aprendido que el miedo es rentable. No se trata sólo de mantenernos alerta, sino de asegurar que estemos tan consumidos por el miedo que no podamos ver los hilos que mueven los que están arriba.

Tanto la izquierda como la derecha no sólo difunden desconfianza, sino que son los cerebros de la división. Se aprovechan de nuestra desconfianza mutua, y se aseguran de que estemos demasiado distraídos por nuestras diferencias como para unirnos contra los verdaderos enemigos: la corrupción sistémica y la desigualdad económica.

Esta estrategia de control a través del miedo y la división es insidiosamente perfecta. Nos mantiene estúpidos, sí, pero lo que es más importante, nos mantiene obedientes. Mientras estamos ocupados temiendo a nuestros vecinos, los verdaderos arquitectos de nuestra caída se ríen mientras van al banco, asegurándose de que su control del poder siga siendo indiscutible.

Leer más...

martes, 26 de noviembre de 2024

Guerra Eterna: la Permanencia del Conflicto en la Era Moderna

La idea de la «guerra eterna» suele estar vinculada a las obras de teóricos políticos como George Orwell, cuya novela 1984 describía una sociedad distópica en la que la guerra interminable se utilizaba como herramienta de control social. En el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, especialmente durante la Guerra Fría, el temor a un conflicto mundial interminable se hizo realidad. Aunque la Guerra Fría nunca llegó a convertirse en una guerra mundial a gran escala, sí mantuvo un estado continuo de tensión entre las potencias mundiales.

El filósofo Giorgio Agamben sostiene que ahora vivimos en un «estado de excepción», en el que los gobiernos utilizan la amenaza del terrorismo y la inestabilidad para justificar estados de emergencia indefinidos y acciones militares. En su opinión, esto erosiona las libertades civiles y normaliza la guerra como parte del paisaje político. ¿Hace falta decir más?

La guerra eterna es, por supuesto, una necesidad monetaria, ya que muchos países dependen de la maquinaria bélica para mantener en marcha sus economías.

Los conceptos de transhumanismo, la muerte de Dios y la guerra eterna están interconectados de forma sutil. El deseo transhumanista de trascender las limitaciones humanas puede representar, en cierto sentido, un intento moderno de llenar el vacío dejado por la muerte de Dios, ofreciendo la tecnología como la nueva fuente de sentido y trascendencia.

Mientras tanto, la persistencia de la guerra en la era moderna pone de relieve la lucha de la humanidad contra la violencia y el poder, a pesar de los avances tecnológicos y del pensamiento filosófico, así como el mantenimiento del poder del miedo en manos de quienes dirigen todo el tinglado. La ironía de todo esto es evidente en el hecho de que, sean cuales sean las fuerzas que están detrás de estos tres grandes conceptos, no son benévolas. El transhumanismo no acabará en salud sublime y vida eterna, sino en todo lo contrario: el fin de la raza humana y probablemente el fin de toda la vida en la Tierra. Esto no será un subproducto imprevisto del esfuerzo, al contrario, está en el fondo de su intención.

Sobra decir que la muerte de Dios es necesaria para introducir el transhumanismo, al igual que la guerra eterna. La guerra no es más que un vehículo para el miedo, y el miedo es un vehículo para el control total. El control total es un vehículo para la muerte de Dios y la muerte del alma que se producirá a medida que avancemos más y más hacia el transhumanismo.

No podemos permitir que esto suceda. Que Dios tenga piedad de nosotros.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Dominar a las Masas

El nuevo “Pacto por el Futuro” de la ONU y
sus ecos de planes elitistas del pasado



La última versión del Pacto por el Futuro, presentada el 27 de agosto, guarda un parecido asombroso con las “acciones de gobernanza ambiental recomendadas” que promueve la Global Challenges Foundation. Esto no es una coincidencia, dada la tendencia de la Fundación a promover una marca de sostenibilidad que sirva a los intereses de los poderosos a expensas de los marginados.

El Pacto, cuya adopción está prevista para la Cumbre del Futuro del 22 de septiembre, es una clase magistral de retórica alarmista, que advierte sobre una “profunda transformación global” y “riesgos catastróficos y existenciales” que amenazan con sumergir a la humanidad en un “futuro de crisis y colapso persistentes”.

Pero no nos dejemos engañar por el lenguaje apocalíptico: esto no es más que un intento de afianzar aún más el status quo. Los autores del Pacto quieren hacernos creer que las “elecciones que hacemos” son las principales causas de estos riesgos existenciales, pasando convenientemente por alto el papel de las injusticias sistémicas y la búsqueda voraz de ganancias que sustentan nuestro orden económico actual.

El “terrible sufrimiento” que padecen “nuestros semejantes” no es un fenómeno natural, sino más bien una consecuencia directa de las políticas neoliberales que nos han impuesto las mismas élites que ahora afirman ser nuestros salvadores.
La “corrección del rumbo” propuesta en el Pacto es poco más que una hoja de parra, diseñada para ocultar el hecho de que el único “futuro de crisis persistente y colapso” que debemos temer es el que inevitablemente resultará del dominio continuo de las mismas estructuras de poder que nos han llevado a este precipicio.
El llamado de las Naciones Unidas a un sistema de gobernanza global actualizado, aparentemente para salvaguardar los intereses de las generaciones presentes y futuras, intenta una vez más consolidar el poder e imponer un régimen draconiano de control.

Leer más...

sábado, 12 de octubre de 2024

Estallar la Burbuja de la Inteligencia Artificial

Cómo la inteligencia artificial controlada por los globalistas 
está dando forma a una sociedad dependiente de la tecnología 
para pensar, tomar decisiones y existir.

La industria de la “IA”, en su trayectoria actual, no sólo está al borde del abismo, sino que está inflando activamente su propia versión de la burbuja puntocom: un espectáculo de exceso especulativo donde la única certeza es el estallido inminente. Estamos presenciando una era en la que las empresas, envueltas en el atractivo de la innovación futurista, se precipitan hacia la quiebra, dejando tras de sí un rastro de inversores desilusionados y promesas incumplidas.


La industria de la “IA”, en su trayectoria actual, no sólo está al borde del abismo, sino que está inflando activamente su propia versión de la burbuja puntocom: un espectáculo de exceso especulativo donde la única certeza es el estallido inminente. Estamos presenciando una era en la que las empresas, envueltas en el atractivo de la innovación futurista, se precipitan hacia la quiebra, dejando tras de sí un rastro de inversores desilusionados y promesas incumplidas.

La IA, anunciada como el presagio de un nuevo amanecer para la humanidad, hasta ahora ha ofrecido poco más que un espejismo de progreso, palabras de moda y precios bursátiles inflados.

La idea de que la IA pueda alcanzar un mínimo de humanidad no es sólo optimista, sino fundamentalmente absurda. La IA carece de la esencia de lo que nos hace humanos: alma, espíritu, el inexplicable quantum de conciencia.

Decir que su “IA” es “inteligente” es denigrar el término en sí. Aquí estamos, vendidos en la estafa más sofisticada del siglo, donde el aceite de serpiente no es sólo astuto; es digital, es omnipresente y se vende con la promesa de resolver problemas que probablemente amplificará.

Leer más...

martes, 3 de septiembre de 2024

Asegurando el Velo



Participar en un discurso sobre la manipulación social, la mecanización de sociedades enteras y la orquestación de sistemas sociales automatizados (denominados "armas silenciosas") a escala nacional o global implica inevitablemente objetivos ambiciosos de control y extinción de la existencia humana, imponiendo efectivamente la servidumbre y el exterminio.

Este manual, por su propia naturaleza, es un manifiesto simbólico. La necesidad de su confidencialidad es indiscutible. De lo contrario, corre el riesgo de ser identificado como una proclamación oficial de guerra interna. Además, siempre que un individuo o un grupo de individuos que ejercen un poder sustancial emplean tales conocimientos y metodologías con el propósito de conquistar la economía, sin la plena comprensión o aprobación del público, debe reconocerse un estado de guerra interna entre dichos individuos o grupos y el público en general.

Resolver los intrincados dilemas del presente exige un enfoque caracterizado por una franqueza absoluta, sin caer en vacilaciones arraigadas en construcciones religiosas, morales o culturales.

Su inclusión en esta tarea es el resultado de su capacidad para analizar objetivamente la sociedad humana, diseccionándola con precisión objetiva y, sin embargo, compartir sus evaluaciones y conclusiones con colegas de calibre intelectual comparable sin renunciar a la discreción ni a la humildad. Tales virtudes están al servicio de sus propios intereses. No se desvíe de ellas.

domingo, 19 de mayo de 2024

¡Dame el Mundo, Más el 5%!

La historia de Fabián el orfebre: "¡Dadme el mundo más el 5%!"

La siguiente película muestra el desarrollo real de nuestro dinero, así como el error del sistema monetario.

Cualquier parecido con hechos y personas reales no es ni casual ni involuntario.


lunes, 29 de abril de 2024

Ingeniería Genética en Humanos

¿Las personas vacunadas con tecnología de "vacuna" de ARNm son organismos modificados genéticamente? ¿Por qué esta vacuna puede pasar a la leche materna? ¿Y por qué la contaminación del ADN de estas vacunas puede provocar nuevos tipos de cáncer o incluso turbo cáncer?

Ingeniería Genética

En 2019, un nuevo tipo de tecnología de vacunas, la tecnología de vacunas de ARNm, se utilizó en humanos por primera vez durante la pandemia de coronavirus. Ya entonces, los médicos advirtieron que esta nueva tecnología se estaba utilizando como campo de experimentación en toda la humanidad ¡sin que se hubieran realizado estudios científicos serios sobre sus consecuencias!

Hoy, casi cuatro años después de la introducción de esta tecnología de vacunación, casi todos los temores sobre las consecuencias de esta tecnología basada en el ARNm se han hecho desgraciadamente realidad. El biólogo molecular Prof. Dr. Klaus Steger y la Prof. Dra. Alexandra Henrion-Caude, especialista en el campo del ARN y la epigenética han resumido en un informe los últimos resultados de la investigación sobre la tecnología de vacunas basada en el ARNm, titulado: La tecnología de las "vacunas" basadas en el ARNm: ¡Se acabó el juego!
Antes de resumirlo brevemente, algunas explicaciones conceptuales.
La vacunación corona con ARNm ya no se denomina vacunación, sino tecnología de vacunación basada en ARNmod utilizado en humanos. ARNmod porque se trata de ARNm producido artificialmente que no puede compararse con el ARNm humano del organismo.

Leer más...

domingo, 31 de marzo de 2024

Salvar el Planeta a costa de los Seres Humanos

¿Sabías que existe una agenda oficial para reemplazar a la raza humana con robots, cyborgs e inteligencia artificial? Esta agenda es fuertemente promovida por el Foro Económico Mundial. Su objetivo es poner fin a la era de la humanidad y marcar el comienzo de una nueva era de neohumanidad, donde las personas son una mezcla de hombre y máquina. También afirman que nuestros pensamientos y emociones serán monitoreados por IA para combatir el cambio climático. ¿Es ese el mundo que quieres para ti y tus hijos?



Parece ser el fin de la humanidad, según lo planeado por los líderes mundiales. Lo absurdo de querer acabar con la humanidad para "salvar el planeta"
Muchos de nosotros hemos visto películas populares de ciencia ficción sobre robots que se apoderan del mundo y erradican a la humanidad. Pero poco sabemos que esto es exactamente lo que están preparando los líderes mundiales. Incluso afirman que ésta es la única manera de salvar a la Tierra del colapso total. Sin salir de la era de la humanidad y entrar en la era de la neohumanidad, el mundo está condenado, dicen. Uno de sus argumentos es que los humanos son la causa del cambio climático y, por lo tanto, deben ser reemplazados por alternativas artificiales para "salvar el planeta".

Esta reforma mundial la llaman "La Cuarta Revolución Industrial" y tiene como objetivo digitalizar completamente todos los aspectos de la vida en la Tierra.

Leer más...

domingo, 3 de marzo de 2024

Ser Ecológico Hoy

Las baterías no generan electricidad, almacenan electricidad producida en otro lugar, especialmente a través de carbón, uranio, centrales eléctricas de gas natural o generadores diesel. Así que, la afirmación de que un coche eléctrico es un vehículo con cero emisiones no es correcta en absoluto.

Debido a que el 40 por ciento de la electricidad producida en los EE. UU. proviene de centrales de carbón, el cuarenta por ciento de los coches eléctricos en la carretera se basan en carbono.

Pero eso no es todo, si estás emocionado por los coches eléctricos y una revolución verde, deberías echar un vistazo más de cerca a las baterías, pero también a las turbinas eólicas y los paneles solares.

Una batería típica para coches eléctricos pesa mil libras, del tamaño de una maleta. Contiene 25 libras de litio, sesenta libras de níquel, 44 libras de manganeso, 30 libras de cobalto, 200 libras de cobre y 400 libras de aluminio, acero y plástico. Hay más de 6.000 células individuales de iones de litio dentro.

Para hacer cada batería BEV, necesitas procesar 25.000 libras de sal para litio, 30.000 libras de mineral para cobalto, 5.000 libras de resina para níquel y 25.000 libras del mineral de cobre. Un total de 500.000 libras de corteza tiene que ser sacado para una batería.

El mayor problema con los sistemas solares son los productos químicos utilizados para convertir el silicato en silicona usada para los paneles. Para producir silicona suficientemente pura, debe tratarse con ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, fluoruro, triclorotano y acetona.

Además, se necesitan galio, arseniuro, cobre indio-galio y telururo de cadmio, que también son muy tóxicos. El polvo de silicio supone un peligro para los trabajadores y las placas no pueden reciclarse.

Las turbinas de viento no son plus-ultra en términos de costo y destrucción del medio ambiente. Cada molino de viento pesa 1.688 toneladas (equivalente al peso de 23 casas) y contiene 1.300 toneladas de hormigón, 295 toneladas de acero, 48 toneladas de hierro, 24 toneladas de fibra de vidrio y las tierras raras difíciles de preservar neodimio, praseodimio y disprosio. Cada una de las tres hojas pesa 81.000 libras y tiene una vida útil de 15 a 20 años, después de los cuales deben ser reemplazadas. No podemos reciclar los rotores.

Estas tecnologías ciertamente pueden tener su lugar, pero tenemos que mirar más allá del mito de las emisiones cero.
"Going Green" puede sonar como un ideal utópico, pero si miras de forma realista e imparcial a los costos ocultos e incrustados, encontrarás que "Going ecológico" está haciendo más daño a la Tierra de lo que parece.

No es estar en contra de la minería, vehículos eléctricos, energía eólica o solar, es estar mostrando la realidad de la situación.

domingo, 18 de febrero de 2024

Acción Climática

El Cambio Climático lleva años en primera línea de la agenda globalista. Es el caballo de Troya del tecnócrata antihumano.
Ya en 2010, célebres "expertos" en Cambio Climático sugerían que "los humanos no están lo suficientemente evolucionados" para combatir el cambio climático y que "quizá sea necesario aparcar la democracia por un tiempo."



Más recientemente, en 2019, Bloomberg publicó artículos con titulares como "El cambio climático acabará con la soberanía nacional tal y como la conocemos", y los académicos nos lo están diciendo:
Los estados seguirán siendo incapaces de resolver crisis mundiales
como el cambio climático
mientras no renuncien a su soberanía


Durante años se ha vendido el cambio climático como la razón por la que podríamos vernos "obligados" a abandonar la democracia o la soberanía.
Junto a esto, hay una extensa narrativa propagandística dedicada a cambiar el "cambio climático" de una cuestión medioambiental a una cuestión relacionada con todo.
Llegados a este punto, todos los gobiernos nacionales están de acuerdo en que el "cambio climático" es un problema urgente cuya solución requiere la cooperación mundial. Organizan cumbres multitudinarias en las que firman acuerdos internacionales que obligan a los estados nacionales a determinadas políticas, por el bien del planeta.

Leer más...

jueves, 15 de febrero de 2024

Ser un Inversor Rentable


Para tener éxito en la inversión en bolsa y finanzas es un arte que requiere habilidades, conocimientos y la capacidad de adaptarse a un mercado en constante cambio. En este artículo, se exploran los elementos fundamentales que hacen a un inversor, rentable y exitoso. Desde entender qué implica ser un buen inversor hasta los secretos para conseguir rentabilidad.

QUÉ ES SER UN BUEN INVERSOR
En primer lugar, la capacidad de saber cómo interpretar los mercados es imprescindible. Más allá de observar cifras y gráficos, un buen inversor debe ser capaz de anticipar tendencias a largo plazo y comprender los entornos económicos globales. Crear un portafolio es una estrategia para poder adaptarse a los cambios económicos, buscando activos que no solo generen rendimientos, sino que también se alineen con tus objetivos financieros a largo plazo.

Además, es importante contar con habilidades analíticas y ser capaz de innovar; un buen inversor no se limita a interpretar informes financieros, sino que va más allá. La paciencia, acompañada de resistencia, es más que necesaria si se desea tener éxito. En este sector, es muy necesario saber cómo gestionar las emociones al invertir en bolsa; la paciencia y resistencia emocional, permiten a un buen inversor mantener la calma en medio de la incertidumbre y resistir la tentación de tomar decisiones por impulsos.

Leer más...

martes, 13 de febrero de 2024

El Liberalismo es Riqueza

Saber qué es la riqueza es crucial para entender el proceso económico, defender el modelo político adecuado, reducir conflictos e incluso guerras y, por supuesto, enriquecerse. Mientras que la mayoría siga sin entender qué es la riqueza, es decir, dónde está y dónde no está, cómo se obtiene y cómo se pierde, muchos seguirán navegando con determinación hacia ningún puerto.

Lo que no es riqueza
Hoy es fácil comprender que el oro, el dinero, el trabajo, las materias primas e incluso los bienes materiales terminados no son riqueza; son elementos necesarios, pero no suficientes para la riqueza. Y confundirlos con la riqueza conduce a error en la búsqueda de este preciado tesoro.

El oro o el dinero no son riqueza porque son simplemente medios para el intercambio de bienes y servicios, por lo que aumentarlos no repercute positivamente en la calidad de los intercambios. Sin embargo, es cierto que, si el dinero no es de buena calidad o si la cantidad de dinero no se ajusta continuamente a las necesidades humanas, la riqueza disminuye. Por lo tanto, la riqueza depende de la posibilidad de hacer intercambios, mover recursos e información, que a su vez depende de la existencia de dinero determinado, dinámicamente, de calidad y cantidad adecuadas.

Tierra y trabajo
La tierra y los recursos naturales y materiales tampoco son riqueza. Al igual que ocurre con el dinero, la riqueza reside en la relación entre la cantidad, la calidad y la empleabilidad de los recursos. Si se descubrieran nuevos yacimientos de petróleo en Venezuela, la riqueza de los venezolanos no aumentaría, no sólo porque la industria petrolera es un monopolio estatal, sino también porque no existen ni los conocimientos ni los elementos materiales complementarios necesarios para extraer el petróleo y utilizarlo de forma óptima.

La riqueza tampoco está en el trabajo, más trabajo no es más riqueza, la tendencia es a trabajar menos o con menos esfuerzo, pero con más o mejor información. Como ocurre con el dinero y los recursos materiales, el valor del trabajo está en su cantidad y calidad óptimas en relación con las necesidades o preferencias humanas. El socialismo lleva a trabajar más y el liberalismo a trabajar mejor.

Leer más...

Proyecto del Club de los 80Mil

Si queremos una sociedad sustentable necesitamos lograr nuevamente el equilibrio entre sociedad, medio ambiente y economía, empezando por el concepto y el diseño de nuestros propios espacios para lograr una mayor convivencia con el medio natural y social, y al mismo tiempo fomentar la autosustentabilidad energética y de alimentos, así como mejorar nuestra calidad de vida con una estética en la vivienda, el buen manejo del agua potable y residual, al igual que el manejo sustentable de los desechos y residuos sólidos que generamos en nuestras casas y hábitats.

Este proyecto nos introduce a un estilo de vida modelo para un mejor futuro y presentar soluciones concretas para enfrentar problemas como la contaminación del agua, el calentamiento global, la erosión del suelo y la pérdida de la biodiversidad y recuperar valores como la armonía entre la estética y la arquitectura, la convivencia y la paz.

El proyecto es la búsqueda total de una mejor calidad de vida para los individuos, las sociedades y el planeta.